top of page
FARMACIA Y BIOQUIMICA

Presentación

La Universidad Sergio Bernales  pone a su servicio la Escuela de Farmacia y Bioquímica, la cual dispone de una excelente infraestructura, tanto en aulas como en laboratorios debidamente implementadas. Así mismo contamos con una plana docente preparada para desarrollar una formación académica profesional orientada a la prevención y preservación de la salud del individuo a través del conocimiento integral del medicamento, los alimentos, insumos tóxicos y el medio ambiente.

 

Aptitudes

Inclinación por las carreras relacionadas con la salud, tener sensibilidad social, vocación de servicio y conocimientos de las ciencias básicas, como la biología, las ciencias naturales y química. Además, tener capacidad para trabajo en equipo.

 

Duración de la carrera

Cinco años divididos en 10 ciclos académicos más un seis meses de internado, obteniendo al término de los estudios el grado de Bachiller en Farmacia y Bioquímica. Al final se obtiene el título profesional de Químico Farmacéutico.

 

Perfil profesional

El profesional químico farmacéutico egresado de la Universidad Privada Sergio Bernales tendrá una formación con base científica, técnica y empresarial.

  • Capacitado para asesorar en Farmacia Clínica, para evaluar las terapias definidas, las reacciones adversas y toxicológicas por fármacos en hospitales y clínicas.

  • Podrá cumplir roles de gerencia en las industrias farmacéuticas, droguerías y distribuidoras.

  • Su capacitación en bromatología permite la extracción de recursos agropecuarios y el control de la calidad y su valoración nutritiva bajo las normas sanitarias, enriqueciendo el acervo gastronómico del Perú.

  • Realizar análisis de control en la industria fármaco química con objetividad científica y empresarial a nivel de producción y bioanálisis en la elaboración de fármacos cosméticos.

  • Dirección e implementación de las políticas regionales orientadas a la prevención, preservación y restitución de la salud del individuo a través del conocimiento integral del alimento, y de los medicamentos.

ESTRUCTURA CURRICULAR

I CICLO

  • Técnicas del aprendizaje

  • Matemática e introducción a la estadística

  • Botánica farmacéutica

  • Química bioinorgánica

  • Lengua y comunicación

  • Actividad integradora I

 

II CICLO

  • Bioestadística

  • Biología celular

  • Química orgánica I

  • Físico química I

  • Psicología y relaciones humanas

  • Ética y deontología farmacéutica

 

III CICLO

  • Metodología de la

  • investigación

  • Anatomía e histología humana

  • Química orgánica II

  • Físico química II

  • Informática

  • Botánica de alimentos

 

IV CICLO

  • Química analítica y

  • funcional

  • Fisiología humana

  • Bioquímica general

  • Fisiología vegetal

  • Análisis instrumental

 

V CICLO

  • Parasitología

  • Farmacognosia

  • Microbiología general

  • Bioquímica aplicada

  • Fisiopatología

  • Función social de la farmacia

 

VI CICLO

  • Inmunología y virología

  • Fitoquímica I

  • Bromatología I-Fitogenos

  • Tecnología farmacéutica

  • Higiene de los alimentos

  • Bioquímica de los alimentos.

 

VII CICLO

  • Fitoquímica II

  • Farmacología I

  • Bromatología II- Zoogenos

  • Farmacia Galenica Oficinal

  • Nutrición y dietética

  • Microbiología diagnóstica

 

VIII CICLO

  • Análisis clínico I

  • Farmacología II

  • Toxicología y bioquímica legal

  • Tecnología de los alimentos

  • Evaluación clínica del estado nutricional

  • Actividad integradora II

 

IX CICLO

  • Análisis clínico II

  • Reacciones e interacciones medicamentosas

  • Farmacia clínica

  • Administración y legislación farmacéutica

  • Diseño del plan de tesis

  • Toxicología alimentaria

 

X CICLO

  • Salud pública

  • Informática aplicada

  • Ecología

  • Marketing farmacéutico

  • Edafología

  • Biofarmacia y Farmacocinetica

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

Resolución N°171-2002 CONAFU
 
HUARAL

© 2014 CRISTIAN YOEL CRUZ YOCLLA - UPSB

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page